En una rueda de prensa, la Gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, compartió actualizaciones sobre las labores de rescate tras el accidente aéreo ocurrido en Urrao. Desde el inicio de la emergencia, los departamentos del Chocó y Antioquia han trabajado de manera conjunta, estableciendo un Puesto de Mando Unificado para coordinar las acciones.
Progreso en la recuperación de cuerpos
La Gobernadora informó que, hasta el momento, se han recuperado cinco cuerpos. Sin embargo, debido a las complejidades del terreno y las condiciones climáticas adversas, las operaciones se han suspendido temporalmente. Se espera retomar las labores temprano en la mañana para continuar con la búsqueda de las víctimas restantes.
“El impacto fue a una velocidad promedio de 350 kilómetros por hora. Les explicamos a las familias que, lamentablemente, no hubo posibilidad alguna de atender a nadie en el momento del accidente,” explicó Córdoba, destacando la crudeza del hecho.
Otras noticias del Pacífico: Metro Cali ajusta tarifa del MÍO a $3.200 para 2025
Reconocimiento a los organismos de socorro
La Gobernadora expresó su gratitud a las entidades que han participado en el operativo de rescate, incluyendo el SAR, BRAC, Policía Nacional, Ejército, Fuerza Aérea, Defensa Civil, y los Bomberos, entre otros. Además, agradeció a la Alcaldía de Urrao y a todas las organizaciones que han brindado apoyo técnico y oportuno.
El Gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y la Gobernadora del Chocó visitarán mañana el lugar del siniestro para agradecer personalmente a los equipos de rescate por su compromiso en esta difícil tarea.
Atención psicosocial y apoyo a las familias
Uno de los principales focos del trabajo conjunto ha sido la atención psicosocial para los familiares de las víctimas. La Gobernadora aseguró que este acompañamiento se mantendrá el tiempo que sea necesario.
“Estamos en contacto directo con ellos, respetando su dolor y proporcionándoles la información de manera oportuna,” afirmó Córdoba.
Por ahora, se han establecido canales de comunicación directa con las familias para garantizar que reciban actualizaciones inmediatas sobre el avance del operativo.
Compromiso con el cierre del procedimiento
Aunque se mencionó la posibilidad de realizar homenajes, la Gobernadora enfatizó que el enfoque actual está en culminar el operativo, identificar a todas las víctimas y garantizar que las familias puedan darles una despedida digna.
“Queremos que el procedimiento llegue hasta el final, que las familias puedan despedir a sus seres queridos. Más adelante evaluaremos las formas de rendirles homenaje,” concluyó Córdoba.
Noticias de Cundinamarca | Noticias de Bogotá | Noticias de Antioquia |Noticias del Boyacá